
Profesora . Deisy Marin Monteagudo
5to semestre
Macro localización y Micro localización
La localización es un tema de estudio técnico de un proyecto. El estudio de la localización consiste en identificar y analizar las variables de localización e identificara aquella que sea más conveniente y que más ganancia pueda producir para establecer el proyecto.
El problema de localización se puede dar en 2 etapas
La Primera etapa se refiere a la macro localización y consiste en Decidir la zona general en donde se instalará la empresa o negocio; y la Segunda etapa es la micro localización en la que se elige el punto preciso, dentro de la macro zona, en donde se ubicará definitivamente la empresa o negocio.
En la macro localización se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Facilidades y costos del transporte. Disponibilidad y costo de la mano de obra e insumos -materias primas, energía eléctrica, combustibles, agua, etc. Localización del mercado. Disponibilidad, características topográficas y costo de los terrenos. Facilidades de distribución. Comunicaciones Condiciones de vida Leyes y reglamentos Clima Acciones para evitar la contaminación del medio ambiente Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo Actitud de la comunidad Zonas francas Condiciones sociales y culturales
Para la micro localización hay que tomar en cuenta:
Localización urbana, o suburbana o rural Transporte del personal Policía y bomberos Costo de los terrenos Cercanía a carreteras Cercanía al aeropuerto Disponibilidad de vías férreas Cercanía al centro de la ciudad Disponibilidad de servicios (agua, energía eléctrica, gas, servicio telefónico) Tipo de drenajes Condiciones de las vías urbanas y de las carreteras Disponibilidad de restaurantes Recolección de basuras y residuos Restricciones locales Impuestos Tamaño del sitio Forma del sitio Características topográficas del sitio Condiciones del suelo en el sitio.
Conclusión
El lugar en el que se ubique o establezca un negocio es muy importante ya que de ello dependerá que se venda o no el producto que se está ofreciendo y si la ganancia es mayor o menor que en otra zona de ubicación.
Dentro de un proyecto el estudio de localización tiene como principal objetivo encontrar la mejor ubicación para el proyecto , en la que se logre realizar de una manera más amplia la meta establecida por este , pero que a la vez no represente un gasto tan grande o se pueda contar con un mayor número de recursos disponibles, es decir si se encuentra en una zona céntrica no será necesario gastar en transporte y se podrá acceder más fácil al material necesario, o si la ubicación esta dentro de una comunidad en la que la gente es cooperativa podremos tener más manos que nos apoyen.
Fuente consultada
http://www.mailxmail.com/curso-formulacion-proyectos/localizacion-proyecto